💡 ¿Por qué es importante?
Sabemos lo clave que es para tu negocio entender en tiempo real que está pasando, ¿verdad? Es por ello que Bewe desarrolló informes especialmente para tu negocio. Conoce de cuáles se tratan y cómo podrás encontrarlos en el sistema.
👉🏻 ¿Cómo encontrar y usar los informes en Bewe?
Paso #1: dirígete al apartado de "Dashboard".
Paso #2: da clic en "Informes".
Paso #3: escribe el que deseas visualizar.
👉🏻 ¿Cómo seleccionar un informe?
Una vez tengas claro qué es lo que quieres visualizar:
Punto #1: da clic sobre el nombre, en este caso haremos un ejemplo con "Clientes activos".
Punto #2 y #3: ahí podrás visualizar cuál es el resultado de los datos que deseas visualizar.
Punto #4 y #5: recuerda que inicialmente seleccionamos el informe de Clientes activos, y en estos dos puntos podrás ver el nombre y el número de citas programadas.
👉🏻 ¿Cómo aplicar filtros?
Punto #1: para aplicar debes dar clic en "Aplicar filtros" y ahí podrás seleccionar el que desees. Recuerda que este ejemplo lo estamos haciendo sobre "Clientes activos".
💡 Ten en cuenta que los filtros varían según el informes que estés visualizando. Esto con el fin de segmentar mejor tus vistas y revisar la información que necesitas. |
👉🏻 ¿Cómo descargar los informes?
En Bewe puedes descargar la información tipo PDF o Excel, tú decides qué vista usar. Para hacerlo solo debes seguir los siguientes pasos.
Punto #1: da clic en los tres puntos que ves en tu sistema.
Punto #2 y #3: ahora solo debes dar clic sobre el nombre para que se descargue la información, ya sea en PDF o Excel.
👉🏻 ¿Qué informes podrás visualizar en el sistema?
Clientes activos.
Bonos activos.
Ticket por forma de pago.
Clientes que más gastan.
Inventario de productos.
Clientes nuevos.
Citas eliminadas.
Clientes inactivos.
Citas solapadas.
Productividad por clase.
Citas por empleado.
Servicios que más facturan.
Total unidades y costo de ventas.
Ingresos previsionales.
Suscripción a la productividad de los clientes.
Eventos.
Total ventas de producto.
Total ventas de servicios.
Suscripciones.
Clientes con tarjeta vinculada.
Puntualidad de clientes.
Evolución de suscripciones.
Productividad por clientes (bonos).
Venta de bonos.
Citas creadas.
Consentimientos por firmar.
Clientes inactivos con suscripción o bono.
Venta de Suscripciones.
Rendición de Cuentas.
Clientes con App.
Análisis del Horario.
Informe de suscripciones.
Ten en cuenta que estos varían de acuerdo a tu tipo de negocio, así que visualizarás los que van acorde a tu disciplina.
Recuerda que si tienes alguna duda puedes escribir al chat de soporte de Bewe.
¡Analiza tu negocio, saca conclusiones y mejora el rendimiento de cada área!